¿Que es el cuestionario médico?
Adquirir cualquier seguro de salud incluye una serie de procedimientos independientemente del producto que se elija. En primer lugar deberíamos comparar entre todas las opciones que nos ofrecen las diferentes aseguradoras para elegir la que mejor se adecue a nuestras necesidades, una vez elegida la mejor opción, la compañía nos realizará un cuestionario de salud para saber cuál es nuestro estado de salud antes de contratar y así la compañía valorará si el riesgo es asumible o no. En resumen es una declaración jurada de nuestro estado de salud en el momento de firmar el contrato.
¿Pero que aparecerá en el mismo?
Simplemente son un conjunto de preguntas orientadas a conocer nuestro estado físico. Es por esto que nos evaluarán indagando en nuestro historial. Para ello hay que declarar todas las enfermedades que se hubieran podido padecer con anterioridad a la contratación de la póliza de salud.
¿Qué pasa si declaramos patologías en el cuestionario de salud?
En caso de tener alguna enfermedad o patología la compañía valorará el nivel de gravedad, pudiendo llegar a rechazar el alta del asegurado, o proponiendo exclusión de dichas patologías. A estas enfermedades que hayan podido surgir con anterioridad a la contratación del seguro, se denominan preexistencias.
¿Qué pasa si no declaramos alguna preexistencia?
En caso de que no se declaren las enfermedades conocidas con anterioridad a la firma del contrato la aseguradora podrá rescindir el contrato de seguro en cualquier momento, ya que, se ha incurrido en dolo o falsedad en el cuestionario de salud.