En Seguro-Medicos.es usamos cookies

propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Saber más

Acepto
CONTRATE SU SEGURO MÉDICO CON UNA COMPAÑIA LÍDER
Seguro Médico AdeslasSeguro Médico Aegon Seguro Médico Agrupacio Mutua Seguro Médico Allianz Seguro Médico ASEFA Seguro Médico Asisa SeguroMédico AXA Seguro Médico Caser Seguro Médico CIGNA Seguro Médico Clinicum Seguro Médico Divina Pastora Seguro Médico DKV Seguro Médico FIATC Seguro Médico Generali Seguro Médico Mapfre Seguro Médico Murimar Seguro Médico Nara Seguro Médico Nueva Mutua Sanitaria Seguro Médico Previsora General Seguro Médico PlusUltra Seguro Médico Sanitas Seguro Médico Divina Filantrópica

¿Qué es una Preexistencia?

Las preexistencias en los seguros médicos

Para asegurarnos de que hemos contratado el mejor seguro de salud debemos estudiar antes de firmar la póliza cuales son las obligaciones que la compañía pretende imponernos. No hay que perder nunca de vista que este tipo de coberturas al contrario que sucede en la Seguridad Social, no son de carácter gratuito y por eso los aseguradores pretenden “cubrirse las espaldas”. Una de las imposiciones más comunes es precisamente la de las preexistencias.

Al contratar un seguro médico privado la aseguradora exige cumplimentar un cuestionario de salud o declaración jurada del estado de salud, indicando las posibles enfermedades existentes antes de realizar el contrato, a estas patologías se les conoce como preexistencias.

¿Qué pasa si tengo preexistencias?

En caso de tener alguna enfermedad antes de contratar un seguro médico privado, al rellenar el cuestionario de salud la compañía valorará dichas preexistencias. Dependiendo del tipo de gravedad pueden pasar tres cosas:

  • Si es una patología grave tipo diabetes, patologías cardiacas, oncológicas, degenerativas…etc, en ningún caso la aseguradora aceptará el alta del seguro, rechazando al posible asegurado.
  • Si es una patología no grave, tipo hipertensión, hernias discales, hipertiroidismo,…etc las aseguradoras aceptarán el alta del asegurado pero excluyendo dichas patologías. Es decir el cliente podrá hacer uso de los servicios de la póliza excepto para esas patologías preexistentes.
  • Si es una intervención que no ha tenido mayor repercusión tras su realización, tipo apendicitis, vegetaciones, extirpación de vesícula..etc las aseguradores suelen aceptar dichas preexistencias dando .
Compare todos sus SEGUROS, tenemos grandes DESCUENTOS para usted.