Impago de Seguros Médicos
¿Qué pasa si no pago una prima o mensualidad de mi seguro de salud?
A consecuencia de la crisis hay muchas personas que antes tenían seguros de salud que ahora por las circunstancias actuales no pueden hacer frente al pago de dichos servicios. Por todo esto a continuación les presentamos cuales serían las posibles situaciones que se darían en caso de impago ya que estas varían dependiendo fundamentalmente del tiempo.
En caso de no pagar el primer recibo de la póliza, y no haber realizado ningún uso de los servicios de la misma se puede rescindir el contrato en el primer mes del mismo, anulándose la contratación de la póliza sin efecto.
Por otro lado, si el asegurado paga la prima impagada durante el primer mes, las coberturas se reinstaurán en 24 horas. En el impasse que va entre el impago y la nueva situación el cleinte no podrá disponer de las ventajs de su seguro de salud.
En caso de que el cliente haya pagado alguna prima de la póliza y deje de abonar ciertas cuotas, la compañía podrá reclamar dichos recibos si esto sucede en el año natural de la póliza. Dichas reclamaciones pueden llegar a ser por vía judicial. La mayoría de las Compañías disponen de un departamento jurídico de reclamación de primas no abonadas y el cliente suele recibir en el domicilio incomodas cartas de reclamación por impago.
Además de no poder contar con esas coberturas que proporciona el seguro, el asegurado se arriesga a entrar en la lista de morosos, por lo que sus consecuencias pueden ir más allá que la de su relación con el seguro.
En la mayoría de aseguradoras, el impago conllevará la extinción del contrato en unos 40-50 días desde la notificación de la falta.
¿De qué manera puedo rescindir el contrato de mi seguro médico sin problemas?
Hay que recordar que los seguros de salud son contratos anuales, como un seguro de hogar, auto, vida.. etc, y siempre las bajas hay que notificarlas con un mes de antelación al vencimiento de la póliza, lo normal a 31 de Diciembre del año en curso, ya que los seguros de salud son contratos anual renovables.
En caso de no solicitar la baja de la póliza en tiempo y forma, la compañía está en su derecho de reclamar las primas en caso de dejar de pagar los recibos, ya que el cliente al aceptar el primer pago de la anualidad está adquiriendo un compromiso de permanencia de un año con la compañía.
No obstante, en algún caso las compañías cursan bajas de pólizas por ciertos motivos, pero siempre hay que justificarlos, como por ejemplo, dejar de residir en el territorio Español, estar desempleado, fallecimiento o que la compañía deje de prestar los servicios de cuadro médico que venía prestando habitualmente.
Pagos e impagos con aseguradoras
¿Cómo pagar recibo devuelto Adeslas?
Si se te devuelve in recibo de Adeslas, lo que recomiendan es llamar a su número de atención al cliente y pagar con tarjeta. En unas horas el seguro volverá a ser efectivo.
¿Cómo pagar recibo impagado Sanitas?
Desde la misma área de clientes que dispone Sanitas puedes gestionar todos los recibos e impagos y tu historial con la aseguradora, además de tratar directamente con atención al cliente.
Para pagar recibos impagados de Mapfre
Mapfre dispone de una plataforma en su página web para el pago de los recibos que hayan quedado impagados (Pago de recibos pendientes) donde solo tendrás que introducir el número del recibo o bien sus datos de asegurado y ejecutar la orden de pago.
Pagar recibo Fiatc
FIATC dispone de una web específica para el pago online de los recibos y ahora ha sumado la posibilidad del pago mediante bizum.