En Seguro-Medicos.es usamos cookies

propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Saber más

Acepto
CONTRATE SU SEGURO MÉDICO CON UNA COMPAÑIA LÍDER
Seguro Médico AdeslasSeguro Médico Aegon Seguro Médico Agrupacio Mutua Seguro Médico Allianz Seguro Médico ASEFA Seguro Médico Asisa SeguroMédico AXA Seguro Médico Caser Seguro Médico CIGNA Seguro Médico Clinicum Seguro Médico Divina Pastora Seguro Médico DKV Seguro Médico FIATC Seguro Médico Generali Seguro Médico Mapfre Seguro Médico Murimar Seguro Médico Nara Seguro Médico Nueva Mutua Sanitaria Seguro Médico Previsora General Seguro Médico PlusUltra Seguro Médico Sanitas Seguro Médico Divina Filantrópica

¿Qué son los Periodos de Carencia?

El periodo carencia es el tiempo que tiene que esperar el nuevo asegurado desde que se contrata un seguro médico privado hasta que se tiene acceso a ciertos servicios. Lo normal es que las compañías estipulen un periodo de carencia para los servicios más complejos, que dependerá de las condiciones establecidas en el contrato.

Las carencias más comunes que se aplican en los Seguros Médicos son:

  • 6 meses para pruebas de alta tecnología, tratamientos especiales, planificación familiar y psicoterapia
  • 8 o 10 meses para hospitalización, intervención quirúrgica y parto
  • 12 meses para prótesis y trasplantes
  • 24 meses para reproducción asistida

No obstante, si el cliente proviene de otro seguro medico con otra compañía se eliminan los periodos de carencias pudiendo tener acceso inmediato a todos los servicios de la póliza desde el momento de entrada en vigor.

Por eso es aconsejable conocer de ante mano que periodos de carencia impone la cobertura de su póliza para no tener sorpresas desagradables en el caso de necesitar hacer uso de los servicios y no haber superado el tiempo de espera estipulado por la compañía.

Compare todos sus SEGUROS, tenemos grandes DESCUENTOS para usted.